Desierto de los leones
Un Rincón Enigmático, natural y lleno de paz.
Imagina iniciar tu paseo en un bosque de Coníferas, entre susurros de viento y hojas. aquí empezó todo: los monjes carmelitas descalzos eligieron este lugar por su aislamiento y serenidad, llamándolo “desierto” no por su clima sino por estar lejos de la civilización; las raíces de “los leones” vienen de los pumas (leones americanos) que antes habitaban la zona, o de apellido León de una familia ligada a los frailes.
Perfecto para desconectarte y para pasear con tus Shih Tzus.
Este espacio es ideal para escapar del bullicio citadino sin salir de la CDMX. Es uno de los pulmones más valiosos de la ciudad, un refugio natural lleno de flora y fauna autóctona además es Pet frendly: puedes caminar con tus peluditos (incluso caminatas por la ruta “circuito carretera la venta”, donde en algunas zonas pueden ir sin correa), eso sí, el exconvento no permite mascotas, así que planea dejar a tus Shih Tzus con alguien de confianza o disfrutar otras áreas del parque mientras visitas esa sección.
¿Que puedes visitar?
(Además del bosque y senderos)
– Bosque de coníferas: Ideal para caminatas relajantes, picnics o simplemente contemplar la naturaleza, respirara aire fresco y dejar que tus Shih Tzus exploren un poco con correa.
– Ermitas dispersas: antiguas construcciones utilizadas por los monjes para retiros espirituales. Hoy son un activo pintoresco y misterioso.
– Museo de sitio, jardines y espacios culturales: A veces hay exposiciones, conciertos y ferias de horticultura.
– Restaurantes y puestos de comida: Puedes disfrutar de comida local sin problema con tus Shih Tzus.
– Senderismo o ciclismo: Puedes hacer senderismo hasta puntos elevados con vistas hacia Santa Fe, montañas y el Popocatépetl; o recorrer rutas en bici, incluso hay eventos deportivos.
– Días de campo: Al rededor hay estructuras como mesas con bancas y hornos de piedra, para que puedas hacer tu propia carnita asada o comer alimentos que ya llevas preparados.
Datos prácticos.
-Precios: El acceso general al parque es gratuito. Si te interesan los recorridos nocturnos de leyendas dentro del exconvento, hay opciones: Un recorrido teatralizado cuesta aproximadamente $350 MXN por persona, también hay versiones más económicas (adultos mayores $250, niños $200) según la temporada.
– Horarios: El parque está abierto todo el día, los eventos nocturnos de leyendas suelen ser los viernes y domingos por la noche (08:00pm o 09:00 pm).
-Como llegar: En coche puedes tomar el periférico o la autopista Toluca; hay acceso por san Ángel / Altavista o por la desviación hacia la venta (suroeste CDMX), esta entre Álvaro Obregón y Cuajimalpa, a unos kilómetros del centro CDMX.
Fragmento legendario.
Se dice que debajo del exconvento existe un sótano tan obscuro y angosto que parece un laberinto, algunos dicen que allí los monjes guardaban cuerpos o penitentes permanecieron encerrados bajo la barda sagrada. Y por las noches, dicen escuchar susurros, pasos y rezos.