La nariz de tu Shih Tzu

Tipo de nariz | Ventajas | Precauciones |
Recta | Mayor flujo de aire | Vigilar exposición prolongada al calor |
Chata | Estética, típica de la raza | Mayor riesgo de dificultad respiratoria |
Levantada | Menos problemas respiratorios | Menos común en concursos |
Existen distintos tipos de nariz en Shih Tzus:
• Nariz recta: Fosas nasales más amplias, mejor entrada de aire, menor tendencia a roncar.
• Nariz chata: Más común, fosas nasales pequeñas, puede generar ruidos al respirar.
• Nariz ligeramente levantada: Permite mejor flujo de aire, pero menos común en la raza.
La longitud de las fosas nasales y el tamaño del paladar blando son factores que influyen en la facilidad para respirar, regular la temperatura y mantener la humedad del aire inhalado.
Datos curiosos:
• Los Shih Tzus con nariz más chata suelen roncar incluso despiertos.
• El color de la nariz puede variar entre negro, hígado y azul, dependiendo del color de su pelaje.
• Una nariz húmeda y fría es señal de buena salud.
• Algunos Shih Tzus pueden tener ‘nariz de nieve’, donde el color se aclara en invierno.
Recomendaciones veterinarias:
• Evitar la exposición prolongada al calor.
• No forzar ejercicio intenso.
• Realizar revisiones veterinarias para detectar síndrome braquicefálico.
• Mantener las fosas nasales limpias y libres de secreciones.